DESPERTAR


te sientes atrapada en ti misma, en una cornisa

Viendo el horizonte mientras deseas volar y ser libre.

Te encuentras entre la vida y la muerte.

Donde tu espíritu no puede más y tu alma solo pide paz.

 

Desorientada y mareada te levantas.

nuevamente tu mirada se desvanece sobre la fría niebla.

Luchas y gritas por despertar

Pero todo vuelve a empezar.

 

De la nada me observas por mi ventana,

pero al abrirla te resbalas al vacío.

Tomo tus manos con fuerzas y en lágrimas me pides que no te suelte.

Nuestras manos se humedecen cada vez más,

pero al final te deslizas hacia el abismo.

 

Y como en un sueño, todo vuelve a empezar.


Comentarios

  1. El poema es muy bueno.
    Va de la mano con la imagen como si fueran la pareja perfecta.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Así es la vida. Como una espiral. Todo vuelve a empezar de nuevo. Como los ciclos, como las estaciones del tiempo. Nos caemos, nos volvemos a levantar. Procesos de la vida. La vida y la muerte. Dualidad constante. Lo importante es volver a empezar de nuevo.

    Me ha encantado tu poema, Nicolás, tiene fuerza, y además, con una imagen preciosa. Vení extrañando tus entradas, me alegra que hayas regresado.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maria, muchas gracias por tu comentario, me pone contento el saber que te gusto.
      nunca me fui solo que mis inspiraciones vienen con diley,.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Te estuve leyendo un rato. Me encanta tu poesía (muy personal) y cómo la ilustras. Te sigo de aquí en más...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, me alegro que lo hayas podido disfrutar.

      Saludos

      Eliminar
  4. Cómo la vida misma, cuando te agarra y no quiere soltarte hasta que te arrastra hacia ese precipicio. Un poema que desgarra. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuria, cómo estás?. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que haya gustado.

      Eliminar
    2. Hola Nicolás, ahí vamos, días buenos y otros malos, pero luchando con las garras de la vida. Un abrazo grande y cuídate mucho

      Eliminar
  5. Nicolás, hermoso poema y la imagen va justo para tus letras,
    La vida es dura y muchas veces nos sentimos al borde del precipicio, tenemos que tener la fuerza de salir y elegir la vida, el amor.
    Gracias por dejar tu comentario en mi otro blog "Momentos"
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasarte y tomarte el tiempo de leerlo. Me alegro que te haya gustado
      saludos

      Eliminar
  6. Hola!
    Pensé que te había comentado!
    Es que no puedo añadir nuevos Blogs a mi lista de favoritos, entonces aparezco cuando encuentro en el mío algún comentario y en este caso pensé que había pasado ya por tu blog.

    Tu poema, que es como un relato en prosa poética, me ha estremecido, es una imagen desoladora, no solo la fotografía,sino la imagen que proyectan tus palabras.
    Muy muy bueno!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tus palabras, me alegro que te haya gustado y que hayas tenido esa sensación.

      saludos

      Eliminar
  7. ¡Hola!
    Me llamó mucho la atención (agradablemente) la presencia de otro bahiense en mi blog. ¡Gracias por tu visita!
    Hermoso, el poema. Me gusta la idea de estar describiendo emociones ajenas como si fuesen propias. Hay demasiada poesía de "Me levanté, mareado, con la mirada...", pero poca de "Te levantaste".
    Hace un par de días oí una canción en la radio que me dejó pensando en su construcción poética: "Coraline" de Maneskin. Habla sobre la depresión... pero dedica también un párrafo a quien debe acompañar al depresivo. A ese acompañador valiente que no sabe cómo ayudar y que también sufre la situación.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Martin.
      parece ser verdad el dicho que dice que el mundo es grande, pero chico. gracias por este comentario. me alegra que te haya gustado, me inspire gracias a una canción ( por su video clip) "BRING ME TO LIFE" de Evaneces.
      Me alegra mucho que seas de mi ciudad, ojala algún días nos podamos reunir para tomar un café.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI PRIMER ESCRITO

AMBICIÓN

Unidos por la escritura